Archivo del Autor: damangalicia

20 de noviembre: Día Universal del Niño, por Gabi Martínez

Hay una idea que, formulada de diferentes maneras, ha ido planeando en escritos y declaraciones de autores tan diferentes como Baudelaire, Saint-Exupery, Delibes o Rilke: es la idea de que la patria de uno, la verdadera patria, es la infancia. La formularon diciendo “mi patria es mi infancia”, “la verdadera patria del hombre es la infancia” o “la infancia es la patria común de todos los mortales”. No importa. Lo que todas estas oraciones expresan es la enorme trascendencia que los primeros años de vida tienen en la persona; es la época vital en la que se formará física y psicológicamente, y cuyas consecuencias y recuerdos determinarán el resto de la vida. Por eso dicen los escritores que ese, y no otro, es el lugar al que pertenecemos y que nos marcará para siempre.

La idea de que vivir una infancia digna y feliz debe ser un derecho universal es reciente. De hecho, fue en 1959, un 20 de noviembre como hoy, cuando la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, un texto muy general que se concretó años después (otro 20 de noviembre, el de 1989) en la Convención sobre los Derechos del Niño. Con el paso de los años, diferentes organizaciones internacionales y ONG se han centrado en mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas en aquellos países donde, por motivos económicos, políticos o sanitarios, se ven privados de la posibilidad de disfrutar de una infancia con todas sus garantías.

En el caso de Senegal, el 58% de la población es menor de 20 años, por lo que la atención a este sector es fundamental para el futuro del país. Desde sus comienzos en 2009, Da Man ha tenido claro que ese sería uno de sus principales ámbitos de trabajo. Entre los problemas detectados en lo que a infancia se refiere, el equipo de la organización encontró unas tasas elevadas de mortalidad infantil y desnutrición, así como de muertes durante el parto. Más allá del terreno sanitario, el acceso a la educación de los niños era prácticamente imposible debido a la falta de medios y a la distancia entre los poblados y Touba Merina, la localidad en la que se encontraba el centro educativo de referencia. Con datos como estos, parece que el derecho a la infancia se había quedado allí, como en tantos otros lugares del planeta, en una mera utopía. Sin embargo, el trabajo de Da Man ha permitido un cambio radical en la situación, un giro que se ha materializado en la mejora de las condiciones desalud  DSCF0386 DSCF0330 DSCF1029 CIMG6798DSCN7445  20141006_172955DSCN7422

de la población y la construcción de una escuela con el compromiso local de educar a los niños y niñas de estas comunidades. La descripción pormenorizada de estos avances está accesible a través de su página web.

Gracias al trabajo de organizaciones como Da Man, la mejora de la situación global de la infancia en los últimos 25 años ha sido enorme. Sin embargo, lo cierto es que todavía queda mucho trabajo por hacer para desterrar definitivamente lacras como la violencia contra los niños y niñas, la explotación infantil, el abuso sexual, la desnutrición, la imposibilidad de acceso a la educación, el matrimonio infantil, la participación en guerras… La lista es todavía demasiado larga, como excesivo es también el número de niños y niñas que deben crecer al margen de derechos tan básicos como la educación, la alimentación o la salud. Para todo ello, por todos ellos, la concienciación global y la puesta en marcha de programas eficaces es imprescindible. Porque, siguiendo la idea de aquellos escritores, no hay patria que deba protegerse más que la infancia.

Imagen 046

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario
 
 

POR QUÉ CON DA MAN?

  • collage daman
  • «Juntos ; de la mano; compartiendo esfuerzo ;ilusión; alegría y solidaridad». ( PILAR)
  • «Porque  la  sientes  como  tuya, desde  el principio, no eres  «solo  un voluntario». (EZEQUIEL)
  • «Porque Da man es una familia, que cada día, con pequeñas acciones, consigue grandes cambios.».( CHRISTEL)
  • «Porque es mi vida. Y porque si se puede hacer algo». (LARA)
  • «Con mi edad nunca hubiera pensado sentir las cosas que he sentido allí». (AURO)
  • «Por la pasión, ilusión e integridad con la que se hacen las cosas,todo el esfuerzo merece la pena, viéndolos cada día mejor (ANA)
  • «Se habla muy libremente de solidaridad. Solidaridad no es ofrecer lo que te sobra sino compartir lo que tienes , como tus conocimientos. Yo no me considero solidaria porque en cada viaje he recibido mucho más de lo que he aportado en todos los sentidos».(BEA)
  • «Creo en la ternura del pueblo,en el encuentro amoroso y humilde que se encuentra en cada granito de arena que constituyE Da Man.La solidaridad es la ternura de los pueblos». (JESSI) 
  • «Por su transparencia, y por que cada grano cuenta». (TXIKY)
  • «Porque me siento útil con los demás, y ademas considero que es parte de mis amigos». (CHUS)
  • «Por sus principios firmes e ideas de lo que es la cooperación». ( VERO)
  • «Porque sé que todo lo que se recauda y consigue aquí llega a ellos allí». (PAULA)
  • «Porque estando allí eres capaz de recordar las cosas que realmente tienen importancia en la vida». (ALBA )
  • «En serio: creo que todos deberíamos colaborar un poco en ayudar a los más desfavorecidos… Cambiaríamos del mundo.
    Yo intento cumplir con mi parte».( ELIAS)
  • «Somos pequeños pero grandes en dedicación y orgullosos de que no haya intermediarios y que veamos que todo es limpio y directo». ( DORI)
  • «Colaboro con Da Man por convicción propia, creo en los proyectos que estamos llevando a cabo en Senegal». (ANDREA)
  • «Pues por que sois  geniales , todos y cada uno de vosotros, tenéis algo especial y a parte de nuestros proyectos en el terreno, tenemos un proyecto de vida y crecimiento en común  todos juntos,es mucho más que eso, es una escuela de valores. Enhorabuena.»( MONTSE)
  • «Por solidaridad con los sectores sociales mas castigados». (TONI)
  • «Porque todos somos una gran familia solidaria.» (DEBORAH)
  • «Como colaboradora de da man ayudo a construir un mundo mas feliz,y se que todo mi esfuerzo llega a tal fin «.( CHUS )
  • «Porque puedo ver,como, con un mínimo mío ,sonrisas de mil niños». (MARTA)
  • «Porque hace que este mundo se parezca más al mío, bueno , al que yo quiero». (EVA)
  • «Porque es un privilegio formar parte de algo que de verdad merece la pena».(PATRI)
  • «Porque es importante para mi, ser parte activa en un mundo que necesita ayuda, comprensión y conocimientos que no llegarían de otra manera». (LINA)
  • «Porque me gusta sentir que puedo ayudar en algo…».( NURIA 
  • «Ofreciendo un poco de ayuda desinteresada, se recibe mucha felicidad». ( JOSÉ ANTONIO)
  • «Porque no cuesta nada aportare nuestro granito de arena y todos juntos hacer montañas». (IRIA)
  • «Porque es un grupo pequeño haciendo grandes cosas». (DINA)
  • «Por moito que rebusco, non encontro ningunha escusa de peso para deixar de colaborar con Da Man».  (BENXA)
  • «Colaborar con Da Man es formar parte de una gran familia que busca corregir las injusticias sanitarias y educativas de aquellos mas vulnerables «.(LUIS)
Categorías: Uncategorized | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

Blog de WordPress.com.