- «Juntos ; de la mano; compartiendo esfuerzo ;ilusión; alegría y solidaridad». ( PILAR)
- «Porque la sientes como tuya, desde el principio, no eres «solo un voluntario». (EZEQUIEL)
- «Porque Da man es una familia, que cada día, con pequeñas acciones, consigue grandes cambios.».( CHRISTEL)
- «Porque es mi vida. Y porque si se puede hacer algo». (LARA)
- «Con mi edad nunca hubiera pensado sentir las cosas que he sentido allí». (AURO)
- «Por la pasión, ilusión e integridad con la que se hacen las cosas,todo el esfuerzo merece la pena, viéndolos cada día mejor (ANA)
- «Se habla muy libremente de solidaridad. Solidaridad no es ofrecer lo que te sobra sino compartir lo que tienes , como tus conocimientos. Yo no me considero solidaria porque en cada viaje he recibido mucho más de lo que he aportado en todos los sentidos».(BEA)
- «Creo en la ternura del pueblo,en el encuentro amoroso y humilde que se encuentra en cada granito de arena que constituyE Da Man.La solidaridad es la ternura de los pueblos». (JESSI)
- «Por su transparencia, y por que cada grano cuenta». (TXIKY)
- «Porque me siento útil con los demás, y ademas considero que es parte de mis amigos». (CHUS)
- «Por sus principios firmes e ideas de lo que es la cooperación». ( VERO)
- «Porque sé que todo lo que se recauda y consigue aquí llega a ellos allí». (PAULA)
- «Porque estando allí eres capaz de recordar las cosas que realmente tienen importancia en la vida». (ALBA )
- «En serio: creo que todos deberíamos colaborar un poco en ayudar a los más desfavorecidos… Cambiaríamos del mundo.
Yo intento cumplir con mi parte».( ELIAS) - «Somos pequeños pero grandes en dedicación y orgullosos de que no haya intermediarios y que veamos que todo es limpio y directo». ( DORI)
- «Colaboro con Da Man por convicción propia, creo en los proyectos que estamos llevando a cabo en Senegal». (ANDREA)
- «Pues por que sois geniales , todos y cada uno de vosotros, tenéis algo especial y a parte de nuestros proyectos en el terreno, tenemos un proyecto de vida y crecimiento en común todos juntos,es mucho más que eso, es una escuela de valores. Enhorabuena.»( MONTSE)
- «Por solidaridad con los sectores sociales mas castigados». (TONI)
- «Porque todos somos una gran familia solidaria.» (DEBORAH)
- «Como colaboradora de da man ayudo a construir un mundo mas feliz,y se que todo mi esfuerzo llega a tal fin «.( CHUS )
- «Porque puedo ver,como, con un mínimo mío ,sonrisas de mil niños». (MARTA)
- «Porque hace que este mundo se parezca más al mío, bueno , al que yo quiero». (EVA)
- «Porque es un privilegio formar parte de algo que de verdad merece la pena».(PATRI)
- «Porque es importante para mi, ser parte activa en un mundo que necesita ayuda, comprensión y conocimientos que no llegarían de otra manera». (LINA)
- «Porque me gusta sentir que puedo ayudar en algo…».( NURIA
- «Ofreciendo un poco de ayuda desinteresada, se recibe mucha felicidad». ( JOSÉ ANTONIO)
- «Porque no cuesta nada aportare nuestro granito de arena y todos juntos hacer montañas». (IRIA)
- «Porque es un grupo pequeño haciendo grandes cosas». (DINA)
- «Por moito que rebusco, non encontro ningunha escusa de peso para deixar de colaborar con Da Man». (BENXA)
- «Colaborar con Da Man es formar parte de una gran familia que busca corregir las injusticias sanitarias y educativas de aquellos mas vulnerables «.(LUIS)
Publicaciones etiquetadas con: Solidaridad
POR QUÉ CON DA MAN?
Una comida al día
No hace falta que desde aquí expliquemos la importancia de la alimentación, sus consecuencias sanitarias son evidentes. Cuando empezamos nuestro trabajo en el Senegal nos propusimos ser capaces de ofrecer una comida diaria a los menores de la zona, era un objetivo tremendamente ambicioso, pero nos parecía imprescindible para que nuestro trabajo tuviese sentido. ¿De qué nos servía ofrecer ayuda sanitaria si no hacíamos frente al problema de la desnutrición infantil?
A este respecto la escuela nos ofreció el marco ideal para llevar a cabo el programa Una comida al día. Los 105 niños que asisten a la escuela cada día comienzan sus clases con un desayuno variado que nos asegura la nutrición de la población infantil. El desayuno está elaborado por mujeres del pueblo y supervisado por miembros de la ONG para vigilar que lxs niñxs tengan las necesidades nutritivas cubiertas. Los alimentos se pagan con el dinero recaudado en los eventos y las aportaciones de los socios, el dinero se envía a nuestro responsable local y él se encarga de comprar y hacer llegar los alimentos a la escuela.
Desde que empezamos este proyecto hemos conseguido reducir enormemente la desnutrición infantil y decir que estamos satifeschos es poco. Creemos que la mejor forma de agradeceros vuestras aportaciones es compartir con vosotros esta imagen:
8 de Marzo
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo.
La primera convocatoria tuvo lugar en 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza extendiéndose su conmemoración, desde entonces, a numerosos países. En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
Podríamos dedicar este post a cualquiera de las mujeres que trabaja de un modo u otro con Da man, también se lo podríamos dedicar a cualquiera de las mujeres de Senegal o se lo podríamos dedicar a todas ellas, pero el post de hoy hemos decidido dedicárselo a Mis Retales.
Nunca os habíamos hablado de esta maravillosa empresa, capitaneada por una gran mujer, que se dedica a la venta de ropa y complementos para bebé, recuerdos de bodas, comuniones o lo que se tercie y complementos para la mujer entre otras muchas cosas. Y no os habíamos hablado de ella porque estábamos esperando este gran momento: Ali, la súper woman que lidera Mis retales, ha abierto su primera tienda física en Vigo. Podéis visitarla en Pi y Margall 123 en Vigo.
Desde que Ali supo de la existencia de Da man decidió colaborar con nosotros a su modo y ha puesto un enlace en su blog para intentar captar socios, este tipo de iniciativas son las que nos dan fuerzas para seguir con los proyectos.
Desde Da man os invitamos a que visitéis la tienda y el blog de Mis retales y le damos mucha energía positiva a esta mujer emprendedora -representativa de muchas otras- para que le ayude en los momentos en los que necesite un abrazo.
¡Otro mundo es posible y junt@s podemos conseguirlo!
Manifiesto, de Tomás Lerma
No nos cansamos de recordar que hay muchas formas de ayudar y que agradecemos todas ellas. Formar parte de una ONG nos permite observar que el mundo sigue lleno de gente con iniciativa y que no es necesario pedirles nada, ellos mismos se acercan a ti y te tienden la mano. Una de esas personas es Tomás.
Natural de Valladolid (1953), Tomás Lerma Merino es diplomado en Enfermería y ha ejercido tanto en el ámbito asistencial como en el de gestión (dirección de hospitales). Ha impartido numerosos cursos sobre trabajo en equipo, trabajo por objetivos, comunicación, relajación… Colabora con nosotros de múltiples formas y entre ellas, hoy nos gustaría destacar que está destinando el 50% de los derechos que genera su primera novela, Manifiesto.
El protagonista, Álvaro Cea, convencido y obsesionado con la idea de que las claves para solucionar los problemas del mundo se encuentran en el diálogo y de que lo único que hace falta es poder reunir a los líderes mundiales para hacerles reflexionar, decide arriesgar su propia vida y el bienestar de los suyos para conseguir su objetivo.
Con esta síntesis, ¿a quién no le dan ganas de sumergirse en la historia que nos cuenta Tomás? No lo penséis más, disfrutaréis de su lectura y ayudaréis a muchos con su compra.
Nuestro local
A medida que la ONG fue creciendo se hizo cada vez más importante tener un espacio físico en el que realizar nuestro trabajo, pero nuestra economía no nos permitía alquilar un local, así que tiramos de solidaridad ciudadana y esto es lo que sucedió:
Hablamos con el Concello de Redondela y nos informaron de que disponían de una casa que hace 20 años utilizaba un maestro de escuela, con el tiempo las condiciones de trabajo de los maestros mejoraron y actualmente no se estaba utilizando esa casa. Es una casa antigua y estaba deteriorada por la falta de uso, pero entre los miembros de Da man consiguienron lavarle la cara y convertirla en un local hábil.
La Universidad de Vigo nos donó un ordenador, y gracias al trabajo desinteresado de nuestro súper informático, hoy es el ordenador de la ONG y podemos organizar todos los papeles (que no son pocos).
La casa quedó distribuída del siguiente modo: una habitación es la oficina, otra habitación se usa para las reuniones y el resto de la casa es un gran almacén que nos permite guardar todas las donaciones que llegan, no sólo medicamentos, sino también sillas, mesas, ropa, juguetes…
Por supuesto, nuestra «casa» es vuestra casa y estaremos encantados de recibiros en ella si os queréis informar sobre la ONG y si queréis hacer alguna donación material (ropa, juguetes….)
¿Dónde va lo que dono?
¿Dónde va lo que dono? Esta es la pregunta más habitual (y la más lógica) que se hacen las personas que colaboran con Da man. Todo lo que recogemos en las campañas o lo que nos dejáis en el local tiene diferentes destinos.
En primer lugar, el equipo humano de Da man se reúne y clasifica todas las donaciones: ropa, juguetes, material escolar, alimentos no perecederos… Cada categoría pasa por diferentes filtros, por ejemplo, la ropa se clasifica en ropa en buen estado y ropa no apta (lo que no vale para aquí, no vale para allí) y posteriormente se valora si merece la pena llevarla hasta allí o si es más necesaria aquí. Llevar cualquier cosa allí nos implica un gasto que debemos valorar, por lo que en ocasiones las donaciones que recibimos las donamos a otras ONGs que tienen más necesidad de ese “producto” y que trabajan en Vigo.
Esta semana, tras clasificar lo que había en el local se decidió dar a una ONG de Vigo juguetes y ropa, entonces… ¿dónde va lo que dono? Va donde más falta hace.
Ningún trabajo es pequeño
Ningún trabajo es pequeño. En otras ocasiones ya os hemos hablado de que para realizar nuestra tarea en Senegal son necesarias muchas manos anónimas y voluntarias y que sin ellas no podríamos llevar acabo ningún proyecto.
El post de hoy pretende ejemplificar esto. El viernes 18de enero se han reunido en el local varios colaboradores y se dedicaron a clasificar todo el material que nos vais donando y se han pasado nada menos que 6 horas clasificando ropa, alimentos no perecederos, material para la escuela… Su trabajo no tiene precio, bueno, para nosotros sí lo tiene. Desde un principio Da man se hizo la promesa de que hasta el último céntimo donado llegase a quien tiene que llegar. Enviar un bolígrafo a Senegal supone unos costes y si al llegar allí ese bolígrafo no pinta, es dinero tirado, por eso, el que alguien se pase toda una tarde comprobando que el material está en buen estado nos asegura que el esfuerzo de quien ha donado ese bolígrafo y de quien colabora económicamente para poder enviarlo se ve respetado como se merece.
MARUXA Y CHUS
El post de hoy es una entrevista que hemos hecho a dos colaboradoras muy especiales, los que seguís el blog ya las conocéis un poco porque siempre están ideando cosas para colaborar con nosotros, se llaman Chus y Maruxa. Son gemelas y se nota, porque hacen un tándem perfecto, y son las responsables de eventos como el Pool de Bridge, el Campeonato de golf de Domaio o el Concierto benéfico. Sin más preámbulos, os dejo con la entrevista.
Hola chicas, según me cuenta la gente que os conoce vosotras habéis nacido solidarias, ¿Es así?
Bueno, es una forma de decirlo. Lo cierto es que desde niñas siempre hemos tenido esa inquietud de colaborar en todo lo que pudiésemos, de hecho, cuando éramos pequeñas, y aún no estaba “de moda” esto de las ONG’s, nosotras colaborábamos en bancos de alimento llevando comida a gente más necesitada.
¿Y cómo llegáis hasta Da man?
La verdad es que fue por medio de una amiga, Dori. Nosotras colaborábamos con otras ONG’s desde hace 17 años y no podíamos asumir más colaboración, pero Dori nos dijo que con lo activas que somos seríamos de gran utilidad en Da man y aquí estamos.
¿Arrepentidas de haber seguido el consejo de Dori?
No, no, para nada. Además te puedo decir que hemos dejado las otras ONG’s para volcarnos de lleno con Da man.
¿Y qué es lo que os aporta Da man?
En Galicia lo resumiríamos diciendo que son muy curriñas (risas), pero de una forma más extensa te puedo decir que Da man me resulta cercano, en seguida te acogen dentro del grupo y desde el primer momento te sientes uno más. ¿Cómo explicarte? Que te da la oportunidad de no limitarte a ser un número de cuenta bancaria, aunque si quieres también te puedes limitar a eso.
Con los eventos que habéis montado, dejando a un lado los socios que también habéis captado –que no son pocos-, habéis recaudado más de 3.000 €. ¡Eso es como decir que habéis conseguido la mitad de la escuela en la que estudian y comen 105 niños! ¿Cómo duerme una sabiendo eso?
(Risas) Pues muy agusto (más risas). Pero el mérito no es sólo nuestro, no debemos olvidar que los eventos son posibles gracias a la gente que asiste a ellos.
¿Y cuánto tardáis en montar un evento?
Pues para el Pool de Bridge tardamos unos 2 meses.
¿Y qué implica montar un evento?
Muchísimo trabajo. (Chus) Recuerdo un día en el que estábamos buscando trofeos para el Campeonato de golf y estuvimos “pateando” desde las 15:30 hasta las 22:30 y no conseguimos nada, te puedo decir que ese día al llegar a casa lloré.
Montar un evento implica eso, pedir el espacio en el que hacerlo, pedir premios para dar, pedir las mesas, las bebidas, los manteles… hasta el último palillo que hay en el evento es resultado de muchas caminatas y muchas llamadas telefónicas.
Pero al ver que la gente responde merece la pena, ¿verdad?
Sin lugar a dudas. Date cuenta que mucha de la gente que viene no conoce la ONG y nosotras sabemos que no sólo vienen por ayudar –hay muchas formas de ayudar sin participar en el evento-, sino porque hemos hecho un buen trabajo o porque son personas que conocemos desde hace años y con su asistencia te demuestran su cariño y a todos nos gusta sentir eso.
Entonces, ¿podemos decir que habrá gemelas para rato?
Hasta que el cuerpo aguante (risas). (Chus) Con decirte que en una ocasión me quitaron una muela y yo salí a la calle, con anestesia y todo, a darle la murga a la gente para que participase con Da man, te lo digo todo.
Muchísimas gracias por vuestro tiempo, sois un encanto. ¿Hay algo que queráis añadir?
Simplemente volver a agradecer a todos los que hicieron posible realizar el Pool Bridge y en especial al club Náutico por habernos dejado sus instalaciones para el campeonato y haber donado tanto las mesas como las bebidas.
Poco a poco se hace mucho
Ese es el lema de nuestras huchas, sabemos que no es lo más original del mundo, pero es una realidad y por qué íbamos a complicarlo más.
Como ya sabéis, y sino os lo contamos ahora, podéis colaborar con Da man asiduamente o de manera esporádica con un ingreso en nuestra cuenta. Pero como nos gusta poneros las cosas fáciles, y sabemos que eso de acercarse hasta el banco a veces da pereza, hemos hecho estas huchas que estarán a vuestra disposición en todos los eventos.
Como todo lo que se hace en Da man, son producto de la colaboración: diseñadas por socios, lema escrito por ellos, impresas entre todos y carteles pegados a mano por todos nosotros/vosotros.
Esperamos que os gusten (y esperamos llenarlas rápido).
También aprovecho para informaros del resultado del Pool Bridge, ¿recordáis que el objetivo era conseguir dinero para el desayuno de 105 niños durante un mes? Pues las muy campeonas han recaudado dinero suficiente para el desayuno de 4 meses!!!! Sois geniales chicas.
Da Man según Txiky
Hoy, insistimos en la importancia de que conozcáis al mayor número de miembros posibles de Da man para que os podáis hacer una idea de quiénes somos. Tras la entrevista que le hicimos a una de nuestras colaboradoras, Ana, pensamos que estaría bien ver un punto de vista diferente, sin más, os dejo con él.
Hola, ¿podrías presentarte?
Hola, realmente mi nombre es Ricardo Vidal pero todo el mundo me conoce como Txiki, así pues, no veo por qué llamarme Ricardo ahora. Tengo 32 años y mi profesión es Técnico de mantenimiento.
¿Cómo llegas hasta Da man? ¿Buscabas alguna ONG en la que colaborar, la descubriste por medio de alguien…?
No tenía como objetivo en la vida una colaboración estrecha con una ONG, ya no porque me puedan generar algunas dudas la justa administración de sus ingresos ,sino que creo que se puede aportar cosas positivas a la sociedad sin estar vinculado a este tipo de organizaciones. Estoy en esto por medio de mi novia, ella si lleva ese instinto de colaboración humanitaria desde siempre, yo sólo intento apoyarla en todo lo que pueda y en esto no iba ser menos, hasta que poco a poco este proyecto se fue apoderando de mí a golpe de una abrumadora ilusión, renovando así mis ganas de construir un mundo mejor y más justo.
Tu profesión no tiene nada que ver con lo sanitario, ¿en qué consiste tu trabajo en Da man?
Mi función aquí creo que no se podría definir o encuadrar profesionalmente, unos días mueves cajas, otros haces trabajos manuales o técnicamente más cualificados, limpieza e incluso disfrazarse. En fin,» lo mío » es la colaboración en su pura esencia.
Por tu respuesta veo que no es necesario estar sobre el terreno para ayudar, es igual de importante el trabajo que se realiza antes de ir, ¿es así?
Colaboración no es simplemente hacer un viaje humanitario, es prepararlo, y eso conlleva un esfuerzo colectivo de muchos meses realizando trabajos como la organización y ejecución de eventos, campañas de recogidas, de organización del local o incluso de tareas administrativas y audiovisuales. En definitiva, creo que hay que darle una vital importancia al trabajo que se hace aquí, pues sin él, no podríamos hacer nada sobre el terreno.
Cuéntame algo que te haya impactado en relación con Da man (algo que haya sucedido en un viaje, en algún evento…)
Creo que no lo podría definir bien como algo que me ha impactado, sino más bien como cosas que me han conmovido, como la ilusión que desde el primer momento me transmitió Pili y que aún me sigue transmitiendo, lo cual me hacer ver que no todo es el bien que le haces a un pueblo, sino el que nos hacemos a nosotros mismos ,y por eso cada día creo más en este proyecto.
Uno de los momentos más especiales que recuerdo es nuestra llegada al colegio de Boulel y no lo puedo mencionar porque es sencillamente indescriptible y otro gran momento, y de grato recuerdo, es mi infiltración en la infancia bajo las barbas de Melchor en evento de reyes de 2012.
Muchas gracias por tu tiempo. Les dejo una foto a los lectores para que pongan cara a tus palabras.